Mostrando entradas con la etiqueta huellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huellas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2008

Siguiendo las pistas de los leones (III)

Bueno, ya sabes cual es el rango de cotización, sabes donde está el cierre y tienes identificado el volumen de dicho periodo, con estos elementos puedes seguir la pista a lo que hace los leones.

Entiende que las manos fuertes mueven muchos contratos. Si tú, yo, tus amigos y tus conocidos hiciéramos trading una tarde de estas, por más tomásemos las mismas decisiones de compra o venta, con nuestras respectivas cuentas no moveríamos el mercado, que seguiría su curso indiferente a nuestras decisiones. No es así con los leones, ellos tienen cuentas muy y muy grandes con las que pueden influir el precio.

De hecho, si quieren posicionarse en un mercado tienen que ser muy prudentes y operar de cierta forma, o van a mover el precio en su contra.

Imagina que vas a comprar bombones, y cada vez que se terminan las diez cajas que hay un estante, el propietario las repone pero te sube el precio. Si tienes que comprar muchas cajas las primeras las comprarás más baratas y las últimas más caras.

Tú quieres conseguirlas todas barata,... ¿cómo lo haces?

Éste es el mismo problema que tienen que resolver los leones. No pueden comprar sin más. Tienen que orquestrar una maniobra para comprar un subyacente que creen que subirá sin hacelo aumentar de precio con sus propias compras.

Regresemos al super. Lo que harás será acumular con discreción. Hoy compras 5 cajas y dejas las otras 5 del estante. Por la noche el encargado de reponer los bombones pone 5 más. Al día siguiente compras 4 cajas y dejas las 6 restantes. Al no agotar la totalidad del estante, el encargado no sube el precio. Tres o cuatro días después compras 7 cajas más, luego compras 5, luego 4, luego 8, luego 6... Lo haces bien si no eliminas la totalidad de la oferta que haya en el estante. De esta manera consigues que el precio permanezca.

O tb puedes hacer otra cosa... más perversa, pero muy eficaz. Imagina que tienes el poder de influir en los medios de comunicación. Podrías publicar una noticia sobre la maldad de los bombones. Que si obturan las arterias provocando terribles enfermedades, que si engordan de una forma nunca vista anteriormente, que si contienen un componente sospechoso de haber entrado al país de forma ilegal...

¿Qué pasaría si esta información comenzase a circular? ¿Qué crees que pensaría el encargado del super? Si tuviera un stock importante y se lo quisiera quitar de encima, posiblemente lo bajaría de precio. Tal vez haría una rebaja importante para intentar deshacerse de su stock... ¿y quién estaría comprando esos bombones con descuento? Tú.

Así piensan los leones.

Lo que vas a hacer para identificar una de sus huellas más claras será:

1. Descubrir un mercado que vaya haciendo nuevos mínimos. Esto es fácil de ver, se trata de que el precio más bajo al que ha cotizado un subyacente en un determinado periodo de tiempo sea inferior al precio anterior, y ese inferior al anterior.

2. Buscar una barra que, en ese mercado bajista, cierre en el tercio superior.

3. Esa barra tiene que tener un volumen extremadamente elevado y superior al volumen individual de las tres barras anteriores.

Ahí tienes la huella de los leones. ¿Pq?, pq los leones van a intentar comprar en mercados bajistas, es decir, entrarán cuando los precios estén cayendo, de esta forma con sus compras no pondrán el precio en su contra. Muy probablemente en el periodo en el que empiecen a comprar frenarán la caída de la cotización y la llevarán al extremo superior del rango. Su volumen de compra es tan elevado que será mayor que el de las tres barras anteriores.

A ver si eres capaz de identificar este tipo de huellas. Si tienes dudas házmelo saber.