Mostrando entradas con la etiqueta multiplicador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta multiplicador. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de agosto de 2010

¿Eres un multiplicador?


¿Te has dado cuenta de que después de hablar con ciertas personas tu estado de ánimo varía? Ya no es el mismo, te sientes diferente... En algunos casos has mejorado, la charla te ha predispuesto a mejor, quizás te sientes más alegre, o más positivo,... y en otros casos ha empeorado, quizás estés más desanimado, o más pesimista y negativo.

Al primer tipo de personas, a las que te dejan mejor, las podríamos llamar multiplicadoras, y a las otras, las que te desaniman, las podríamos llamar divisoras.

Personalmente intento pasar el máximo tiempo posible entre personas multiplicadoras, con ellas se crea un efecto de retroalimentación que hace que la cosa vaya cada vez a mejor, más energía, más creatividad, más confianza,...

Por otro lado huyo de las personas divisoras... El tiempo es un recurso escaso, finito, limitado... y creo que es importante elegir bien donde lo invertimos. Rodeado de multiplicadores las dificultades toman un enfoque diferente, se generan posibilidades, se abren puertas y aparecen opciones,... Rodeado de divisores los problemas permanecen o se incrementan, la energía se desvanece, y todo parece más difícil y penoso.

Quizá puede ser interesante que te preguntes dos cosas:

1. ¿Cómo te perciben las personas con las que conversas? ¿Después de hablar contigo salen reconfortadas, animadas, motivadas, positivas, entusiastas, confiadas, ilusionadas, dispuestas, alegres...? ¿O las dejas hundidas, pesimistas, negativas, apagadas, agotadas, débiles,...?

2. ¿Qué podrías hacer, si quisieras, para dejar mejor a todas las personas con las que conversas? ¿Qué tendría que suceder, qué clase de pregunta, comentario u observación lograría que confiasen más en sus posibilidades, en sus opciones...?

¿Te imaginas que todo el mundo fuese un multiplicador?

vC

P.S. Recuerda que tú eres el mundo.