
A raíz de un comentario que hicimos en el seminario del sábado "Que tu dinero trabaje por ti" salió la petición de un post sobre la TREC,... aquí va.
Decíamos en el seminario que había tres requisitos necesarios para invertir en condiciones:
- Excedente económico.
- Conocimiento técnico.
- Gestión emocional.
El
excedente económico lo consigues cuando pones en orden tus finanzas, logras recortar gastos, maximizar tus ingresos y eliminar la deuda de alto interés.
El
conocimiento técnico lo puedes adquirir de libros, seminarios y personas con experiencia. Básicamente se trata de saber cómo funcionan los distintos tipos de vehículos en los que puedes invertir, y cómo estableces un plan de inversión personalizado que tenga el potencial de satisfacer tus intereses.
La
gestión emocional es lo que nos ocupa en este post. Comentábamos con los participantes que había dos grandes niveles en los que era recomendable actuar: físico y mental.
- A nivel físico recomedábamos el implicarse de forma regular en actividades que movieran tu cuerpo: correr, nadar, ir en bicicleta, hacer yoga, tai-chi,... Esto es así pq vivimos en un cuerpo que tiene unas necesidades de mantenimiento a las que hay que atender.
- A nivel mental hay dos niveles en los que trabajar:
- Herramientas para el control de las emociones en general, como pueden ser la PNL, o la TREC(sobre la que hablaremos a continuación).
- Herramientas para el control de las emociones derivadas de invertir. En esta linea de trabajo nosotros proponemos el estudio de las ideas de Mark Douglas.
Vamos pues a ver qué es esto de la TREC y qué tiene para un inversor.
Las siglas ser corresponden con
Terapia Racional Emotiva de Conducta y es una aproximación formulada por Albert Ellis.
Este conjunto de ideas forma parte, desde hace muchos años, de mi arsenal de recursos como coach, pero tb de mi "saco-medicina" para mi propio uso.
Para profundizar en ella lo mejor es leer un par o tres de libros del autor. A parte de muy interesantes te harán reír y te acercarán a los intríngulis de esta técnica.
No obstante, te voy a resumir algunos puntos para darte una visión de conjunto.
Albert Ellis se dio cuenta de que podía disminuir el sufrimiento de muchos de sus pacientes de forma muy rápida y eficaz si les confrontaba con lo que estaba originando dicho sufrimiento, y en base a su experiencia, una constante en todos ellos eran
las exigencias.
Esto es, las personas altamente exigentes suelen sufrir más... técnicamente podemos decir que altos niveles de exigencia correlacionan positivamente con altos niveles de neurosis.
¿De qué tipo de exigencias estamos hablando? Básicamente de tres tipos:
- Exigencias hacia el mundo en general.
- Exigencias sobre los demás.
- Exigencias sobre uno mismo.
Ejemplos:
1.
Sobre el mundo: El semáforo debería estar en verde cuando yo me acerco a él, no debería haber éste atasco de tráfico de camino al trabajo, el coche de aquí delante debería ir más rápido, tiene que hacer sol el día de mi boda,...
2.
Sobre los demás: No tendrían que hablar tan alto, no deberían de ser tan irrespetuosos, tendrían que tener en cuenta mis opiniones, mi pareja debería de ser más atenta, mi jefe tiene que entender mi situación, el del banco debería ser más comprensivo...
3.
Sobre uno mismo: Tengo que hacerlo mejor, debo esforzarme más, no soporto equivocarme, tengo que ser más X, no debo cometer errores,...
¿Conoces a alguien que alguna vez utilice este tipo de frases?... ahí va un neurótico... ¿pq? pues pq el mundo es independiente de tus exigencias, es como es y su forma de ser no depende de ti, si llueve, llueve, y tus pretensiones no cuentan,... y los demás son como son,... y lo que tu exijas ni plim,... nadie tiene que ser nada distinto a lo que es... por mucho que a ti te guste la idea... ni por más tonto que te pongas,... ni nadie debería cambiar su forma de ser solamente pq a ti te parece que eso sería lo correcto. Tampoco tiene mucho sentido exigirte a ti mismo... al final eres como eres, y pretender que eres distinto puede convertirse en una terrible trampa. Eso no significa que no cambies algunos aspectos que puedan convenirte... pero hacer de ello una exigencia no es lo más recomendable.
Es fácil encontrar exigencias solamente atendiendo al lenguaje que utilizamos al hablar. Esto es lo que hago cuando trabajo como coach: escucho qué están diciéndome mis clientes... pero tb cómo lo están diciendo. Cuando aparecen exigencias suelen tomar la forma de
operadores modales de obligación: tengo, debo, necesito, es imprescindible, no debería, tendrías,...
Lo que Albert Ellis propone como técnica se estructura en su modelo ABCDE
Muy interesante, fíjate en la magia que hay aquí:
Dice el autor que la mayoría de personas atribuimos ciertas consecuencias a ciertos acontecimientos:
La A, del modelo ABCD, se corresponde a los Acontecimientos. La C a las consecuencias.
Estas consecuencias son de dos tipos: de tipo mental (como me siento) y de tipo conductual (qué hago).
- Acontecimiento: me han despedido del trabajo.
- Consecuencia Mental: me siento frustrado pq he dedicado a mi empresa los mejores años de mi vida.
- Consecuencia Conductual: Me encierro en el bar y ahogo mis penas en el alcohol y jugando a las tragaperras.
- Acontecimiento: mi pareja me ha engañado con otro.
- Consecuencia Mental: me deprimo y me desespero.
- Consecuencia Conductual: me vengo con la próxima pareja que tengo y le hago pagar el dolor que me han hecho en el pasado.
- Acontecimiento: me han detectado un bulto sospechoso en el pecho.
- Consecuencia Mental: me aterrorizo al pensar que sea algo maligno.
- Consecuencia Conductual: me niego a hacerme más pruebas para evitar que me digan que estoy mal.
La mayoría de personas creen que esto es así, y que a los acontecimientos les corresponden una serie de consecuencias. Pero Albert dice que en realidad esto no es exactamente así... y que las consecuencias no pueden derivarse directamente de los acontecimientos pq distintas personas reacciona de forma diferente a los mismos hechos.
Así no todo el mundo que es despedido se frustra y se encierra en el bar... algunos lo aprovechan para montar el negocio de sus sueños. Ni todos los que han sido engañados se deprimen, se desesperan y lo pagan con la siguiente pareja. Algunos descubren que era mucho mejor terminar algo condenado a fracasar para crear espacio a nuevas opciones de relación. Tampoco todo el mundo que es diagnositicado con un bulto se aterroriza pensando que es maligno, ni evitar ir al médico,... muchas personas siguen con su vida y van al médico lo antes posible para aumentar las posibilidades de tratamiento.
Luego... si a los Acontecimientos no les podemos asociar unas Consecuencias determinadas... ¿qué es lo que genera que nos sintamos como lo hacemos... y que actuemos como actuamos?... Albert Ellis dice que las Consecuencias, tanto mentales como conductuales dependen de nuestra forma de pensar,... de las ideas y creencias que tengamos, que son la que utilizamos para interpretar lo que acontece.
En inglés Beliefs,... de ahí la B del ABCD.
Acontecimientos, Creencia (Beliefs), Consecuencias (mentales y conductuales).
Luego, entre los Acontecimientos y las Consecuencias hay un "trabajo mental", una interpretación subjetiva que hacemos las personas. Es en ese espacio en el que él trabaja. Identifica qué conjunto de creencias irracionales tienen sus pacientes que pueden estar detrás de las consecuencias desajustadas e inhabilitantes.
Generalmente el tipo de creencias que hay son exigencias basadas en operadores modales. A esto él lo llama los "musterbations" haciendo un juego de palabra con "masturbation" (masturbación en inglés), y "musterbation" del verbo "to must", tener qué.
La idea básica es identificar estas creencias irracionales, y Debatirlas (la D del ABCD). Este debate lo hace confrontando a las personas con la veracidad o falsedad de sus creencias. "
¿Es cierto que debería de hacer sol en día de tu boda?" "¿De verdad crees que tu jefe tiene que tener en cuenta sus ideas?" "¿Qué te hace creer que es necesario que seas mejor de lo que eres?".Para las personas que invierten, o que están en proceso de convertirse en inversores, tener la mente afilada y evitar caer en este tipo de trampas es muy útil. Si no gestionas tus respuestas emocionales al final no actuarás a favor de tu mejor interés... y eso acabará costándote caro.
Descubrir cómo construyes las trampas en las que te encierras es el primer paso para liberarte y acceder a un nivel de gestión que vaya más allá del dolor, la lucha y el sufrimiento.
Las inversiones pueden ser fuente de placer y satisfacción... o de dolor... En la fase inicial, mientras estamos aprendiendo los entresijos de tipo técnico, es fácil que cometamos errores. Estos errores pueden ser la base sobre la que seguir construyendo, o pueden ser una cruz que nos lastre y nos aparte de nuestro camino.
La TREC es una herramienta muy potente, seas o no inversor, habla de ti, de cómo funciona tu cabeza y la de los que más quieres,... es un buen regalo de navidades tanto para ti,... como para los tuyos.