Quiero compartir con vosotros algunas ideas de filosofía cotidiana.
Hace tiempo que las leí del
original en inglés y tal vez os puedan inspirar, así que os las traduzco.
1.
Ama. Quizás es la idea más importante. Enamórate, si no lo estás ya. Si lo estás, enamórate de tu pareja de nuevo. No seas prudente y deja que se rompa tu corazón. O ama a los miembros de tu familia, a tus amigos, a cualquiera -- no tiene pq ser amor romántico. Ama a toda la humanidad, de uno en uno.
2.
Sal fuera. No te permitas quedar en casa. Sal cuando llueva. Anda por la playa. Camina por los bosques. Nada en un lago helado. Toma un baño de sol. Haz deporte, o anda descalzo por la hierba. Presta atención a la naturaleza.
3.
Saborea la comida. No te limites a comer tus alimentos, disfrútalos. Nota la textura, la explosión de sabores. Saborea cada bocado. Si limitas la ingesta de dulces, lograrás que los pequeños carpichos (las bayas y el chocolate negro son mis favoritos) sean aún más deliciosos. Y cuando los tengas, los saborees verdaderamente. Lentamente.
4.
Crea un ritual de las mañanas. Anda temprano y saluda al día. Mira al sol nacer. Di en alto que no vas a malgastar ese día, que es un regalo. Sentirás compasión por los otros seres humanos, y vivirás cada momento al máximo. Estírate o medita o haz ejercicio como parte del ritual. Disfruta de un café.
5.
Acepta desafíos. Frecuentemente vivimos demasiado prudentemente, preocupados por lo que podría estar mal. Se valiente y arriésgate. Deja tu trabajo y monta tu propio negocio (planifícalo antes!), o éntrale a esa chica que siempre te ha gustado y pídele salir. Qué tienes que perder?
6.
Excítate. Procura encontrar cosas que te exciten y luego ve a por ellas. Haz de la vida una aventura excitante tras otra (quizás con algunos momentos tranquilos entremedias).
7.
Encuentra tu pasión. Similar a la sugerencia anterior, esta te pide que encuentres tu llamada. Ganate la vida haciendo lo que amas. Primero piensa sobre lo que de verdad te encanta hacer. Pueden ser muchas cosas. Descubre cómo puedes ganarte la vida con ello. Puedes ser difícil, pero solo vivirás una vez.
8.
Sal de tu cubículo. Te sientas todo el día frente al ordenador, mezclando papeles y tomando llamadas y chateando en Internet? No malgastes tus días así. Libérate de ese entorno y trabaja en un portátil, en una cafetería, o en una barca, o en una cabaña. Puede que esto reclame un cambio de trabajo, o hacerte autónomo. Merece la pena.
9.
Apaga el televisor. Cuantas horas malgastaremos delante de la caja tonta? Cuantas horas tenemos tenemos para vivir? Haz los cálculos, luego desenchufa la tele. Enchúfala de nuevo solamente cuando tengas un DVD de una película que te encante. En cualquier otro caso déjala apagada y encuentra otras cosas que hacer. No sabes qué hacer? Sigue leyendo.
10.
Aléjate de Internet. Estás leyendo algo de Internet en este momento. Y, con la exepción de este artículo, es otra pérdida de tu precioso tiempo. No puedes recuperar esos minutos. Desenchufa Internet, luego sal de tu oficina o de tu casa. Ahora! Y ves y haz algo.
11.
Viaja. Claro, tú quieres viajar algún día. Cuando tengas vacaciones, o cuando seas mayor. Bien, a qué estás esperando? Encuentra la manera de viajar, si no este mes, en algún momento cercano. Puede que tengas que vender tu coche o dejar de pagar la televisión por cable y dejar de comer fuera para hacerlo, pero valdrá la pena. Eres demasiado joven para no ver el mundo. Si es necesario, encuentra la manera de ganarte la vida como autónomo, y luego trabaja mientras viajas. Trabaja solamente una o dos horas al día. Comprueba tu email una sola vez a la semana. Utiliza el resto del tiempo para ver el mundo.
12.
Redescubre lo que es importante. Tómate una hora y haz una lista de todo lo que es importante para ti. Añade todo lo qeu quieres hacer en la vida. Luego limita esta lista a 4 o 5 cosas. Las más importantes de tu vida. Esta es tu lista esencial. Es lo que importa. Centra tu vida en esas cosas. Encuentra tiempo para ellas.
13.
Elimina el resto. Qué está habiendo en tu vida que no esté en esa lista corta? Todo eso son pérdidas de tiempo, que apartan tu atención de lo que es importante. Tanto como te sea posible, simplifica tu vida eliminando lo que no esté en tu lista corta, o minimízalo.
14.
Ejercítate. Levanta del sofá y ves a dar una vuelta. Quizás puedes probar a correr. O haz algunas flexiones o abdominales. O nada, o ve en bici, o rema. O ve a caminar. Hagas lo que hagas, se activo, y te encantará. Y la vida será más viva.
15.
Se positivo. Aprende a reconocer los pensamientos negativos que tengas. Las dudas, las críticas de otros, las quejas, las razones por las cuales no puedes hacer algo. Párate cuando tengas esos pensamientos, y cambialos por otros de positivos. Por soluciones. Tú puedes hacerlo!
16.
Abre tu corazón. Es tu corazón un puñado de tejido cicatrizado? Aprende a abrirlo, tenlo listo para recibir amor, para dar amor incondicionalmente. Si tienes algún problema con esto háblalo con alguien. La práctica hace la perfección.
17.
Besa en la lluvia. Atrapa el momento y se romántico. Llueve fuera? Coje a tu amante y dale un beso apasionado. Conduciendo de vuelta a casa? Para el coche y recoje algunas flores silvestres. Mándale una nota de amor. Vístete sexy para él.
18.
Encara tus miedos. A qué le temes más? Que te está frenando? Sea lo que sea, reconócelo, y encáralo. Haz aquello que más temas. Miedo a las alturas? Sube al edificio más alto y mira hacia abajo. Solamente encarando nuestros miedos podemos librarnos de ellos.
19.
Cuando sufras, sufre. La vida no es todo diversión y juegos. El sufrimiento es una parte inevitable de la vida. Perdemos nuestros trabajos. Perdemos a nuestros seres queridos. Perdemos a nuestras mascotas. Enfermamos y nos herimos. Una persona querida enferma. Un pariente muere. Aprende a sentir el dolor intensamente, y laméntate realmente. Eso es parte de la vida -- siente realmente el dolor. Y cuando estés, avanza, y encuentra la alegría.
20.
Aminora la marcha. La vida se mueve muy rápidamente en estos tiempos. No es saludable, y no favorece la vida. Practica para hacerlo todo despacio -- todo, desde comer a andar a conducir a trabajar a leer. Disfruta lo que haces. Aprende a moverte a la velocidad del caracol.
21.
Contacta con la humanidad. Sal de tu casa y de tu barrio, y encuentra a aquellos que viven en peores condiciones. Reúnete con ellos, háblales, compréndeles. Vive entre ellos. Se uno de ellos. Abandona tu vida materialista.
22.
Hazte voluntario. Ayuda en una comedor para pobres. Aprende compasión, y aprende a ayudar a eliminar el sufrimiento de los demás. Ayuda a los enfermos, de los discapacitados, de los moribundos.
23.
Juega con los niños. Los niños, más que nadie más, saben cómo vivir. Lo experimentan todo en el momento, plenamente. Cuando son heridos, lloran de verdad. Cuando juegan, realmente se divierten. Aprende de ellos, en vez de pensar que sabes mucho más que ellos. Juega con ellos, y aprende a alegrarte como ellos.
24.
Habla con los ancianos. No hay nadie más sabio, con más experiencia, que haya aprendido más, que esos que han vivido la vida. Pueden contarte historias fascinantes. Darte consejo sobre cómo hacer durar un matrimonio, o permanecer sin deudas. Que te cuenten sus lamentaciones, así podrás aprender de ellas y evitar los mismos errores. Son la sabiduría de nuestra sociedad -- aprovéchate de su existencia mientras sigan a tu alrededor.
25.
Aprende nuevas habilidades. Mejórate constantemente en vez de permanecer quieto -- no porqué seas imperfecto ahora, sino porqué es gratificante y satisfactorio. Debes aceptarte como eres, y aprender a amar quien eres, y aun así intentar mejorar -- ni que sea pq el proceso de mejora es la vida misma.
26.
Encuentra la espiritualidad. Para algunos esto significa encontrar a Dios o a Jesús o a Allah o a Buda. Para otros, significa estar en sintonía con los espíritus de nuestros ancestros, o con la naturaleza. Aun para otros, solamente significa una energía interior. Lo que sea que signifique espiritualidad para ti, redescúbrela y redescubre su poder.
27.
Haz mini-retiros. No dejes la joya de estar retirado hasta que seas demasiado viejo para disfrutarla. Házlo ahora, cuando aun eres joven. Hace que el trabajo merezca mucho más la pena. Encuentra maneras de tomarte un año libre cada pocos años. Ahorra, vende tu casa, tus posesiones, y viaja. Vive simplemente, pero vive, sin tener que trabajar. Disfruta de la vida, luego regresa al trabajo y ahorra lo suficiente para hacerlo de nuevo en un par de años.
28.
No hagas nada. A pesar de la sugerencia anterior que decía que tenemos que encontrar excitación, hay valor en no hacer nada también. No en no hacer nada como en leer, hacer la siesta, o ver la televisión, o meditar. Sino en no hacer nada como en sentarte sin hacer nada. Solamente aprender a estar quieto, en silencio, a escuchar nuestra voz interior, a estar en sintonía con la vida. Hazlo a diario si te es posible.
29.
Deja de jugar a los video-juegos. Pueden ser divertidos, pero pueden llevarse mucho tiempo. Si malgastas mucho tiempo jugando on-line, o el solitario del ordenador, o a Wii o la Gameboy, o lo que sea, considera estar una semana sin hacerlo. Luego encuentra algo que hacer al aire libre.
30.
Mira la puesta de sol a diario. Uno de los momentos más bellos del día. Haz un ritual diario de encontrar un buen lugar para mirar la puesta de sol, quizás mientras tomas una cena ligera.
31.
Deja de leer revistas. Básicamente son porquería. Y se llevan tu tiempo y tu dinero. Cancela tus subscripciones y pasa de largo en las estaterías de los quioscos. Si tienes que leer algo lee una novela barata o aun mejor, lee
Dumb Little Man (la web del autor) una vez al día y ya está.
32.
Rompe las rutinas. Haces cosas de la misma manera todos los días?. Cambíalo. Intenta algo nuevo. Toma una nueva ruta hacia tu trabajo. Comienza el día de forma distinta. Plantéate el trabajo desde otro ángulo. Mira las cosas desde nuevas perspectivas.
33.
Deja de ver las noticias. Es deprimente e inútil. Si eres adicto a las noticias puede que sea difícil. Yo no he mirado las noticias de la tele ni leído un periódico de forma regular desde hace un par de años. No me ha afectado lo más mínimo. Si hay alguna cosa importante, mi madre me lo cuenta.
34.
Ríe hasta que llores. La risa es una de las mejores formas de vivir. Cuenta chistes y ríete. Mira una comédia extraordinaria. Aprende a reirte de todo. Revuélcate por el suelo riendo. Te encantará.
35.
Pierde el control. No solamente el control sobre tí mismo, pero tb sobre los demás. Es un mal hábito intentar controlar a los demás -- solamente conducirá al estrés y a la infelicidad para ti y para los que intentas controlar. Deja que los demás vivan, y vive para ti mismo. Y pierde el control de ti mismo de vez en cuando.
36.
Llora. Los hombres, especialmente, tendemos a aguantar las lágrimas, pero llorar es un alivio fantástico. Llora en las películas tristes. Llora en un funeral. Llora cuando seas herido, o cuando alguien a quien quieras sea herido. Esto libera esas emociones y nos permite limpiarnos.
37.
Haz un postre extraordinario. A mi me encanta hacer pastel de chocolate blando y templado. Pero incluso las bayas untadas en chocolate, o las crepes con helado y frutas, o la tarta de manzana, las galletitas de chocolate casero o los brownies, son geniales. No es una cosa para todos los días, pero ocasionalmente es maravilloso.
38.
Intenta algo nuevo todas las semanas. Pregúntate: "Qué nueva cosa debería intentar esta semana?" Luego asegúrate de hacerlo. No tienes que aprender una nueva lengua en una semana, pero busca nuevas experiencias. Inténtalo. Quizás decidas que quieres mantenerlo en tu vida.
39.
Permanece en el momento. En vez de pensar en cosas que necesitas hacer, o cosas que te han pasado, o preocupándote o planificando o quejándote, piensa sobre lo que estás haciendo, en este momento. Qué hay a tu alrededor? Qué olores, sonidos, vistas, y sentimientos estás experimentando? Aprende a hacer esto tanto como te sea posible a través de la meditación, pero tb enfocándote en el momento presente tanto como puedas en todo lo que haces.
- Leo Babauta