Una radio oyente hizo llegar su caso particular: Un antiguo jefe la había rechazado hacía meses y ella seguía atemorizada por si algún día se lo encontraba por la calle.
Últimamente me siento muy crítico con la mayoría de psicólogos a los que escucho o leo,... quizás es casualidad pero buena parte de las ideas que comparten no me convencen en absoluto.
En este tema en concreto daban diferentes puntos de vista y así, mientras uno aconsejaba a la radio oyente que denunciara a su ex-jefe por acoso y mobbing, otra le aconsejaba que mejorarse su auto estima, y una tercera proponía una posible psicopatología para explicar la "desmesurada reacción".
Mientras tanto el problema permanecía.
Nadie puede rechazarte. ¿Qué tal si entiendes esto? Nadie en el mundo, jamás, podrá hacerlo,... porqué ¿cómo va a rechazar lo que tu eres, tu esencia, tu ser? Para poder hacerlo debería conocerte a ti y a tu potencial ilimitado de expresión... y ni tú mismo conoces más que una pequeña parte de quién eres...
Lo que los demás pueden hacer es rechazar la idea que tienen de ti, la imagen que han construido,... pero tú no eres esa imagen ¿o acaso eres una construcción hecha por terceros?
Los demás difícilmente se relacionan con uno,... lo hacen con la imagen que tienen de uno...
Mi pregunta para ti es ¿dónde vive esa imagen?
La imagen que otra persona tiene de ti evidentemente no vive en ti, sino en el otro. Tú, para otra persona eres una construcción que ella ha elaborado, que ella revive, que alimenta... y dicha construcción, dicha imagen le pertenece, es de ella.
Alguien puede manifestar el rechazo de la imagen que tiene de ti... pero esa imagen forma parte de esa persona, no de ti ¿lo ves?
No compres esa basura, ni entregues el poder que te pertenece. Deja, si a caso, que los demás hagan lo que crean conveniente, al fin y al cabo están en su derecho.
Tú, por tu parte, sigue tu camino.