Mostrando entradas con la etiqueta renovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta renovación. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2012

Permanencia


He leído algo que me ha dejado pensativo... Podría haberlo pasado por alto, podría quitarle importancia, pero no, llevo unos días intentando integrarlo.

Me gustaría compartirlo contigo. Si ves que no te dice nada, no te preocupes y sigue con tus cosas. Si por el contrario te da que pensar ya seremos dos...

Todo comenzó con la paradoja de la nave de Teseo según Plutarco. Una nave de remos sale de un puerto griego para emprender un viaje que la llevará por todo el mediterráneo. A medida que el viaje avanza van rompiéndose elementos de la nave que tienen que ser sustituidos: primero algunos remos, luego una parte del timón, luego uno de los mástiles, más adelante le toca el turno a la vela, finalmente a parte de la cubierta...

Cuando la nave regresa de nuevo a su país ¿sigue siendo la misma nave?

La nave es la misma y no es la misma. Conserva las mismas proporciones, los mismos elementos de navegación, la misma estructura, pero no es la misma puesto que las partes que la conforman han sido sustituidas poco a poco...

Hasta aquí la idea inicial para reflexionar. Ahora vamos un paso más allá con algunos datos:

  • ¿Sabías que la mayoría de las células de tu cuerpo llevan contigo menos de un mes?
  • Las células del hígado pueden vivir varios años, y las neuronas pueden vivir para siempre, pero la media de las células de tu cuerpo son muy, pero que muy jóvenes.
  • ¿Sabías que es muy poco probable que ninguna molécula de tu cuerpo lleve contigo más de nueve años?
  • ¿Sabes que cada célula de tu cuerpo tiene unos 1.000 millones de moléculas de ATP (Adenosín Trifostato) que son utilizadas como combustible?
  • ¿Sabes que cada día producimos y gastamos un volumen de ATP equivalente a la mitad de nuestro peso corporal?
¿Entonces dónde quedas tú? Si te renuevas a esta velocidad, si cada parte de tu cuerpo está en un proceso de cambio permanente, ¿dónde quedas tú? Eres la versión moderna de la nave de Teseo.

vC

P.S. Encontrarás información muy interesante en el libro "100 analogías científicas" de la Editorial Librero.